Pobreza hídrica en el mundo

Por: Staff de agua&ambiente

El agua es vital para la supervivencia del ser humano, es un recurso al que todos tenemos derecho; pero debido a una infraestructura deficiente y a una mala situación económica, millones de personas no tienen acceso a este importante líquido. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se estima que actualmente más del 40% de la población en el mundo sufre de escasez de agua y es un dato que se prevé aumente de manera acelerada en los próximos años.

El derecho humano al agua y al saneamiento

El 28 de julio de 2010 se llegó a la resolución (A/RES/64/292) aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas que reconoce el derecho de las personas al agua y saneamiento. La resolución reconoce la importancia del acceso a este recurso en formas equitativas, reafirmando la responsabilidad que tienen los Estados y Organizaciones Internacionales de proporcionar recursos financieros especialmente a los países en vías de desarrollo.

«Se estima que 783 millones de personas no tienen acceso a agua limpia y que más de 1,700 millones viven actualmente en cuencas de ríos en las que el uso del agua supera su recarga» – ONU

Según reportes de la ONU hasta un 80% de las aguas residuales regresan a la naturaleza sin ser tratadas, acción que representa todavía un marcado desinterés de las grandes capitales y empresas de tecnología para actuar a nivel mundial aplicando procesos necesarios para sanear el agua en el planeta.

Los ciudadanos en el mundo actual debemos ser conscientes sobre el uso adecuado del agua, reduciendo su consumo y aprendiendo las diversas maneras para reutilizarla en nuestras actividades diarias.

Países con peor suministro de agua

En 2010, Maplecroft, una consultora británica que analiza riesgos políticos, económicos, sociales y ambientales publicó en su sitio web una investigación de los países con peor suministro de agua. Este estudio se creó analizando lo siguiente:

  • Acceso al agua potable
  • El nivel de saneamiento
  • La disponibilidad de agua renovable
  • La dependencia de suministros externos
  • La relación entre el agua disponible y las demandas de suministro

Cinco naciones africanas y otras tantas en Asia se encuentran ubicadas entre los diez países en categoría de riesgo extremo, que hacen a sus poblaciones vulnerables en aspectos de salud, desarrollo económico y pobreza extrema que afecta a la mayoría de sus habitantes. Es en estos países en donde deben concentrarse apoyos internacionales que sirvan para resolver los problemas que genera la falta oportuna de agua potable.

Lo anterior es un ejemplo que debe ser tomado en consideración por países como el nuestro, en el cual el caudal que anualmente recibimos gracias al Ciclo Hidrológico del Agua podría no ser suficiente para el futuro de México, si no demostramos un cuidado apropiado del recurso en todas nuestras actividades.

Autor: Agua&Ambiente

agua&ambiente es una revista digital mensual y gratuita. Nuestra misión es publicar y difundir información acerca de agua, medio ambiente, cultura ecológica y otros temas relacionados.

Un pensamiento

  1. Me gusto mucho el artículo, pero siempre me piden citar o corroboran que sea de una fuente de investigación científica. Son artículos de investigadores especializados? quien hace la redacción y la investigación?

Tu opinión es importante. Comenta!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s