Edición #35: Mayo 2018

En esta edición:

Iniciamos con el tema: “Dificultades que Enfrenta un Organismo de Agua” de la autoría del Ing. Pedro González Martínez; quien, apoyado en su amplia experiencia profesional, nos presenta un listado con las principales limitantes en su progreso, las cuales reducen la eficiencia que debieran alcanzar los organismos operadores de agua y saneamiento. Esto, se ve reflejado negativamente en muchos aspectos de nuestra economía y sin duda afectan la precaria salud de la población mexicana.

En 2014 se aprobó la candidatura de Brasil para acoger el «8vo. Foro Mundial del Agua» y su capital Brasilia, fue sede de tan importante evento, el cual se llevó a cabo del 18 al 23 de marzo y por primera ocasión, en el hemisferio sur. En su desarrollo temático, el Comité Organizador realizó 3 Foros, durante los cuales participaron representantes políticos, funcionarios afines a esta actividad profesional, así como ciudadanos académicos y empresariales de diversas naciones. Las mencionadas actividades se agruparon de la siguiente manera: I.- El Foro Mundial del Agua; II.- El Foro Alternativo del Agua y III.- La Villa de la Ciudadanía. La Dra. Gloria Tobón de Garza, fue una digna representante de nuestro país, participando en esos foros.

Efectos del Cambio Climático en la Salud Humana” tema de la Dra. Hortensia Castañeda Hidalgo, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, señalando que: El Cambio Climático es una amenaza emergente, considerable para la salud pública y modifica la manera como debe enfrentarse la protección de las poblaciones vulnerables, lamentablemente cada día más numerosa.

El artículo «Tamaulipas Avanza en Generación de Energía Eólica» (por el staff de agua&ambiente) nos dice que la reforma energética emprendida por el Gobierno Mexicano en 2013, generó la llegada de empresas multinacionales especializadas en la construcción de parques eólicos y esto condujo a que se incrementara el movimiento de carga sobredimensionada, al comenzar a llegar aerogeneradores con sus demás componentes por los Puertos de Altamira y Tampico, para gran parte de los proyectos en territorio mexicano.

Estimado lector, agradecemos su preferencia, esperamos que este número sea de su agrado y recuerde: ¡Lo mejor está por venir!

Todas las ediciones

Autor: Agua&Ambiente

agua&ambiente es una revista digital mensual y gratuita. Nuestra misión es publicar y difundir información acerca de agua, medio ambiente, cultura ecológica y otros temas relacionados.

Tu opinión es importante. Comenta!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s