En esta edición:
Después de que publicamos en nuestra edición de enero 2019 EL PROYECTO DE TEXCOCO, elaborado por el Ing. Gerardo Cruickshank García; este tema se vio fortalecido por el impacto mediático ocasionado a nivel nacional al suspenderse la obra de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). En agua&ambiente recibimos un apoyo más, gracias al aporte que el Ing. Rafael Benavides Osorio nos hizo al compartirnos el ejemplar «NABOR CARRILLO, El Hundimiento de la Ciudad de México, Proyecto Texcoco»; editado en 1969 por SHCP, el cual da fortaleza histórica a su artículo y ratifica, la opinión del ingeniero Nabor Carrillo para hacer del lago de Texcoco un pulmón de la CDMX. Lo invitamos a que usted amable lector, nos comparta su opinión.
Atendiendo la difícil situación de estrés hídrico que padecemos como país generado por casi dos décadas con recursos hídricos en picada, aumento poblacional desmedido, deficiente interés por mantener la calidad de agua en las cuencas de nuestros ríos y zonas urbanas, presentamos en este número diversos temas acordes, con la necesidad de mejorar en gobernantes y gobernados nuestra cultura del agua en pro de preservar el vital líquido en México. Nuestros colaboradores consideran oportunos los temas presentados.
La inmensa cantidad de plástico y basura que de forma irreflexiva generamos los humanos, termina depositada en ríos y lagunas de todo el planeta, lo que nos afecta de manera delicada en nuestro país, pues el golfo de México como la mayoría de los mares del mundo, reciben más cargas contaminantes de las que pueden soportar, aunque lo ideal, sería que no la recibieran. Temática abordada en el libro «La Economía Azul» obra escrita del Ing. Hugo Sergio Gómez Smith, donde plantea la necesidad de sanear los océanos y, por supuesto, los ríos que a ellos vierten sus impuros caudales.
Grata noticia fue el tercer lugar a nivel mundial obtenido por los jóvenes alumnos de Ingeniería Naval de la Universidad Veracruzana (UV) en la «Sexta Competencia Internacional Estudiantil Para Diseñar un Ferry Seguro y Confortable», para el gobierno de Filipinas. La premiación se efectuó en Bangkok, Tailandia. ¡Enhorabuena chavos!
Estimado lector, recuerde que: ¡lo mejor está por venir!
Todas las ediciones
Buenas tardes
Quisiera saber si tienen algún artículo referente al Río de los Remedios, estoy redactando un proyecto escolar y requiero bastante información, esto para plantear y proponer una solución al rescate de este cuerpo de agua, de antemano agradezco su atención.
Saludos cordiales
Guadalupe Martínez
Hola Lupita, me podrías mandar un email a francisco.diaz@aguayambiente.com
?