En esta edición:
Hay momentos en donde un editor se siente abrumado por la gran cantidad de temas importantes que desea comunicar. En esta ocasión es nuestro caso.
Nos satisface presentar el status alcanzado en el reuso y posterior utilización del agua tratada a que ha llegado ya, la zona metropolitana de Monterrey. Un hecho digno de mencionar en América Latina el cual marca la pauta a seguir para todas las áreas conurbadas de nuestro país.
También debiera servir de acicate hacia todas las autoridades federales como CONAGUA, SEMARNAT, IMTA así como de la CDMEX y sus estados aledaños con responsabilidades en agua y saneamiento de la megaurbe, para que dejen de practicar el “juego del silencio” y aclaren a sus casi 28 millones de habitantes cual es el futuro que deberán esperar.
A nivel internacional, continua desarrollándose el sargazo, problema generado en los océanos como respuesta del planeta al exceso de contaminación del agua, la cual sigue sin atenderse de manera adecuada su tratamiento y disposición. La afectación de este fenómeno en el mar y playas del caribe mexicano, lo señalamos en “Efecto Mariposa que Ocasiona el Sargazo”, publicado en nuestra revista agua&ambiente de 2015.
Con autorización de Peter Chawaga incluimos su artículo “El Florecimiento de Algas más Grande de la Historia se Acerca a la Costa de Florida” publicado a través de la revista Water On Line el pasado 10 de julio, en el cual menciona la urgencia e importancia a nivel internacional de tratar las aguas residuales que las cuencas de los ríos conducen al mar.
Además, compartimos en este número los temas “¡Sálvese el que Pueda! Pero Antes, Salvemos al Medio Ambiente” y “Contaminación de Litorales” del Ing. Luis Martínez Wolf; de igual forma “Como Suministrar Electricidad a Bajo Costo Sin Impacto Ambiental” e “Inquietudes Marinas”, artículos escritos por el Ing. Gilberto Rosas Govea; ambos marinos mercantes con una impresionante hoja de servicios en mar y tierra a nuestro país. Los invitamos leerlos.
Estimado lector, fomentar la conservación de nuestros recursos naturales, permitirá que lo mejor esté por venir.
Todas las ediciones