En esta edición:
Esta edición especial presenta algunos de los artículos más interesantes del 2019, iniciando con el “Proyecto del Lago de Texcoco” del Ing. Gerardo Cruickshank García (1912 – 2006), donde habla de los problemas hidrológicos que actualmente inciden en el Valle de México, como consecuencia de la destrucción ecológica regional y de sus recursos naturales.
Del centro del país viajamos hasta el sur, ubicándonos en Holbox (en Maya significa “Hoyo negro”) y su problemática ambiental escrita por el C.P. José Lagos Pous (Q.E.P.D.) quien nos relata el crecimiento urbano y porqué se interrumpió durante dos horas el traslado en lancha de Chiquilá a Holbox. Volvamos a reflexionar sobre el corto periodo de vida de todos los seres vivos y como el tiempo vivido en la naturaleza es ya casi nulo, como lo señala “Pepe” Lagos en “Por qué Navegar a Vela”.
En “100 poblados anegados por embalses alrededor del mundo” del Dr. Rodrigo Tovar Cabañas y la Dra. Rocío del Carmen Vargas Castilleja, nos hablan acerca de las presas hidráulicas con el fin de prevenir sequías e inundaciones, pero también respecto cómo ha desplazado poblados enteros.
No te pierdas volver a leer dos de nuestros artículos sobre una de las regiones históricas de gran importancia en nuestro país, como lo es la Huasteca; con los artículos “Bienvenidos a la Huasteca Tamaulipeca” y “Huasteca Potosina”. A través de ellos podrás conocer acerca de las riquezas culturales y turísticas, que encierra esta hermosa zona.
Nuestro equipo de agua&ambiente les desea a todos ustedes pasen felices fiestas decembrinas en unión con todos sus seres queridos y que no falte la salud, la prosperidad y el amor, se viene lo mejor
¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!
Todas las ediciones