En esta edición:
Iniciamos 2020 esperando para todos un año lleno de energía y bendiciones. El planeta sigue cambiando de forma acelerada; tenemos el deber de cuidarlo y respetar todos los regalos que la madre naturaleza nos ha dado, pero ha llegado la hora de salvaguardarlo.
En este primer número del año, nuestros amigos y colaboradores presentan de manera resumida algunos casos de entre los muchos que nos asfixian; los cuales, de no prestarles atención, en breve tiempo lo lamentaremos.
¿Cómo detectar si existe sequía en el Sur de Tamaulipas? Francisco Casanova del Ángel, presenta los problemas al respecto sufridos este año por el norte de Veracruz y el interés que existe para entender lo que está provocando el cambio climático, surgiendo la necesidad de conocer y así poder predecir el fenómeno de la sequía esto podría cambiar la vida de cada uno de sus pobladores en ambas regiones.
El Biólogo José Jaime Salinas Carus, nos da a conocer en “Cocodrilos y Sociedad” como esta especie de depredadores lleva 240 millones de años sobre la tierra, misma que ha disminuido debido a la inmoderada comercialización de su piel; considerando a México uno de los principales exportadores de piel de cocodrilo hacia Estados Unidos.
Para hacernos más conscientes, en “Anomalías climatológica causadas por el cambio climático”, el LDG. Sergio A. de la Cruz Morales nos muestra como durante el pasado 2019 se presentaron diversos eventos climatológicos inusuales, como caída de nieve en Hawái, calor extremo en Australia, así como la invasión de osos polares en la región ártica de Rusia y el frío extremo en Chicago EUA.
¿Cómo utilizar paneles solares para disminuir costos por EE y contribuir con el cuidado del medio ambiente? Estos fueron los principales objetivos del Primer Foro de Energía Solar en Tamaulipas, realizado el pasado mes de diciembre en Expo Tampico por la Comisión de Energía del Estado. Estuvieron presentes especialistas en el tema, así como stands de diferentes empresas sobre paneles solares.
Te invitamos a leer esta nueva edición, recordando lo expresado por Alfred Tennyson: «Nunca será tarde para buscar un mundo mejor y más nuevo, si en el empeño ponemos coraje y esperanza». Estimado lector, ¡lo mejor está por venir!
Todas las ediciones