Edición #54: Marzo 2020

portada54-mar2020-1110px

En esta edición:

Al cumplir cinco años nuestra revista digital nos complace presentarles un resumen de las actividades dedicadas a A&A. En las paginas 14 -16 encontrará la cantidad de 88,327 lectores a nivel internacional, quienes hicieron eco para lograr una mayor participación ciudadana e institucional, intentando disminuir el deterioro ambiental que consume los mejores recursos del planeta.

La contaminación generada por la explotación petrolera, marcada por la tragedia del Deep Water Horizont en Louisiana, así como las que se originan en las plataformas de la Sonda de Campeche al servicio y/o propiedad de PEMEX. Este daño constante al mar, similar al originado en todos los océanos a nivel mundial, así como sus efectos en costas cercanas a Quintana Roo está generando nuevos componentes, los cuales podrían causar mayores daños, como: la presencia del Sargazo y sus impredecibles consecuencias, aunado al Blanqueamiento del Coral ya presente en el Caribe y Golfo de México.

El Stress Hidríco manifestado en el mundo afecta a las principales urbes de diversos países (Sao Paulo en Brasil; Cd. Del Cabo en Sudáfrica, Bangalore en India), y en nuestro país a la CDMX así como el resto de las que deberán aplicarse para revertir los problemas debido a la escasez de agua padecida por sus poblaciones.

Es grato informar que en diversas naciones existen profesionales, empresarios y ciudadanos que aportan su esfuerzo diario buscando soluciones por medio de las cuales puedan aportar a la causa de sus países un bien común. Entre ellos podemos mencionar a: Sylvia Alice Earle (EUA), bióloga marina, quien se ha dedicado a estudiar los océanos; Boyan Slat (Holanda), fundador de The Ocean CleanUp cuyo objetivo es limpiar océanos y ríos; Kjell Inge Røkke (Noruega) construyó un barco para investigación; Tim Sweeney (EUA), ha gastado millones de dólares comprando hectáreas a fin de proteger los recursos forestales; los mexicanos como el Dr. José Eduardo Mestre Rodríguez, Querétaro; Ing. Enrique Dau Flores, Guadalajara; Ing. José Luis Bueno Zamora, Monterrey; Dra. Gloria Tobón de Garza, Saltillo; Dr. Francisco Casanova, CDMX; entre otras personalidades que aportan su talento y experiencia buscando un mejor futuro para el agua y saneamiento de México.

Estimado lector, gracias por este lustro con nosotros, recuerde que si todos juntos aportamos algo en pro del medio ambiente, ¡Lo mejor está por venir!

Todas las ediciones

Autor: Agua&Ambiente

agua&ambiente es una revista digital mensual y gratuita. Nuestra misión es publicar y difundir información acerca de agua, medio ambiente, cultura ecológica y otros temas relacionados.

Un pensamiento

  1. Solo para manifestar mi respeto y mi mas sincera felicitación a este gran esfuerzo que encabeza el Ing. Israel Diaz Acosta y su equipo de trabajo, y celebrar que estos 5 años que se concretan en esta importante revista digital encuentre el eco que requiere se concrete en esta gran region que corresponde al norte de Veracruz, y el sur de Tamaulipas.
    ¡FELICIDADES¡

Tu opinión es importante. Comenta!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s