Edición #60: Septiembre 2020

portada60-sep2020-1110px

En esta edición:

En breve el Congreso de la Unión deberá cumplir el compromiso que tiene con la nación; primero la Cámara de Diputados y enseguida la de Senadores tendrán que decretar una Ley General de Aguas, la cual, han estado evadiendo debido a marrullerías políticas, dejando sin el amparo de la Ley y la Justicia, a un elemento vital para la salud del pueblo y el desarrollo de la nación: el agua.

Aprobar de manera justa una Ley de Agua que sirva a todos no es tarea fácil, de hecho, como país cumpliremos una década sin haber actualizado la ley mencionada; las tres legislaturas anteriores hicieron mutis y evadieron su responsabilidad, pero ya no podemos seguir esperando, tenemos que exigir a los legisladores actuales el cumplimiento de su compromiso.

En este número 60 de nuestra revista agua&ambiente no te pierdas la segunda parte de «Iniciativas y Propuestas de Cambio para enriquecer el Marco Jurídico del Agua», organizado por el Consejo Consultivo del Agua, A.C., conozcamos la importancia que tiene la participación de organismos privados en la búsqueda de la nueva Ley del Agua.

Pero no solo los organismos privados tienen esta importancia, también debemos enfocar nuestra atención a la participación ciudadana, conoce más sobre la propuesta realizada por «Agua para todos» con la «Iniciativa Ciudadana de Ley General de Aguas».

Por último, además de la participación ciudadana, añadimos también la académica, ya que la Dra. Mayra de la Torre, Premio Nacional de Ciencias y Artes 1988 junto con su grupo de investigadores, participaron en «Aguas Residuales para el Monitoreo del Covid-19», siendo este parte de las exposiciones en los Webinarios Conacyt.

Indudablemente, el tema del agua es extenso y se puede abarcar de diversas maneras, desde la importancia para el consumo humano, hasta el monitoreo de Covid-19 en sus aguas residuales.

Por último, en tiempos de pandemia, no olvidemos seguir estrictamente las medidas publicadas por la OMS y la Secretaría de Salud, recuerden… ¡lo mejor está por venir!

Todas las ediciones

Autor: Agua&Ambiente

agua&ambiente es una revista digital mensual y gratuita. Nuestra misión es publicar y difundir información acerca de agua, medio ambiente, cultura ecológica y otros temas relacionados.

Un pensamiento

  1. GRACIAS XAVIER.
    A MI ME TOCO PARTICIPAR EN UNA VIEJA LEY EN LOS SESENTAS..

    EL PROBLEMA ES QUE DONDE HAY AGUA,NO LA SABEMOS APROVECHAR.
    EN MEXICALI,SEGUN LOS EXPERTOS,SE PIERDE UN PORCENTAJE DE AGUA QUE EN REALIDAD ES MUCHO MAYOR A LO QUE ESTAS PERSONAS SEÑALAN Y ME REFIERO A TODA EL AGUA QUE SE DESPERDICIA PARA EL CULTIVO DEL TRIGO……PORQUEBDIGO QUE SE DESPERDICIA…..SENCILLO NO DEJA UTILIDADES…….O SE LE AGREGA VALOR O SE CAMBIA DE CULTIVO……EN 1970 YO FORMULE TRES PROGRAMAS GANADEROS EL DE LA PROGRESO Y ANEXAS…EL DEL RJIDO PUEBLA Y DSAYTELITES Y EJIDO HIDALGO Y SATELITES….DEJO MUCHAS UTILIDADES Y CON LAS PRADERAS SE LIMPIARON LOS TERRENOS DE MALAS HIERBAS…….PERO A PESAR DE TODO QUEDARON EN CARTERA VENCIDA ´POR LOS CORRUPTOS MANEJOS DE BANRURAL
    TU SERVODOR PACO DUEÑAS

Tu opinión es importante. Comenta!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s