EDITORIAL MAYO
Estando a la víspera del medio año, les invitamos a no perderse toda la interesante información que tenemos para ustedes en esta edición de tu revista agua&ambiente, mayo 2022.
Un ahorro de 5 mil millones de dólares en gasto público durante los siguientes 10 años, es posible con una correcta aplicación de políticas que busquen la reducción del impacto climático y promuevan la transición hacia energías verdes. Lee el interesante comunicado de SUEZ y su enfoque hacia 2050.
La salud de nuestro planeta, así como la de todos los seres vivos que lo habitamos, depende en gran medida de las plantas. Por lo tanto, dentro de las efemérides de este mes recalcamos su importancia y como una flora sana hace posible nuestra existencia.
La Organización de las Naciones Unidas en su Programa para el Medio Ambiente, publicó un interesante informe sobre el hielo marino y la preocupación de los científicos ante el récord en temperaturas que ocasiona el derretimiento. No te pierdas «Desastre Climático», mantente actualizado con lo reportado por organizaciones oficiales sobre como cada día es más preocupante la situación que se está viviendo de la contaminación y deterioro en los ecosistemas.
Estos temas son de gran importancia, especialmente porque este mes es conmemorativo a varias acciones importantes para salvar al medio ambiente, entre las cuales, se encuentran: el día internacional de sanidad vegetal, el día mundial de las abejas o el día internacional de la diversidad biológica. Debemos concientizarnos al respecto, definitivamente la solución está en cada uno de nosotros. No dejemos que nuestro único hogar, el planeta tierra, deje de existir.
Además, continuamos recordándoles no bajar la guardia ante esta pandemia de COVID-19 que aun atravesamos, cuiden su salud y con ello la de los demás, estemos atentos a las instrucciones que nos dé la Secretaría de Salud, así como la OMS. Recuerden ¡lo mejor está por venir!
Todas las ediciones