EDITORIAL ENERO
Iniciamos este nuevo 2023 con grandes anhelos y nuevas historias que escribir. Tenemos fe en que será un buen año, esperamos seguir haciendo crecer esta extraordinaria comunidad de escritores y lectores, quienes formamos parte de esta gran familia ¡agua&ambiente!
¡Comenzamos con la información! Sabemos que el estrés hídrico es una realidad incómoda, yendo en crecimiento año con año, afectando cada vez a más lugares en el mundo. Te invitamos a conocer nuevas tecnologías, las cuales tienen como propósito el combatir la escasez del vital líquido, algunos son prototipos y otros son ya una realidad. Te fascinará lo que se está creando.
Para entender muchos de los problemas regulatorios sobre el transporte marítimo, se debe primero revisar cómo se elaboran las normas que le rigen y cuales factores influyen en el mismo; ¿interés técnico o acaso pesan más los intereses político – económicos? No te pierdas “TRANSPORTE MARÍTIMO Y CAMBIO CLIMÁTICO, LA CONTAMINACIÓN DE LAS REGULACIONES POLICÉNTRICAS” escrita por el Dr. Hugo Sergio Gómez Smith.
Debido a las diferentes guerras, todos nuestros recursos naturales (ecosistemas terrestres y marinos) se han visto afectados, así como también los medios de transporte, viviendas e industrias se encuentran devastados a causa de los bombardeos por el conflicto bélico actual entre Rusia y Ucrania.
Por último, no olvides seguir cuidándote, sobre todo en esta temporada invernal donde los virus se esparcen más rápido entre nosotros, recuerda no faltar en cuanto te toque acudir por tu nueva dosis tanto de COVID-19 como de Influenza. Si nos cuidamos nosotros, cuidamos a los demás y, con esto ya verás ¡lo mejor está por venir!
Todas las ediciones
Amigos de la revista Agua y Ambiente, solo para saludarlos y desearles un feliz año nuevo. así mismo espero que continúen con este trabajo de la edición de la revista que nos mantiene informados al grupo de técnicos que nos dedicamos al recurso agua.