EDITORIAL MARZO
Nos encontramos en el maravilloso mes de marzo, con la llegada de la primavera y vemos como el clima ha estado muy cambiante en esta época.
Desde hace mucho tiempo se ha incrementado significativamente la escasez de agua en México, y uno de los estados más afectados es Nuevo León. Actualmente, han creado medidas específicamente dirigidas hacia las industrias, principalmente las productoras de refresco y cerveza. Entérate más con este informe de VEOLIA Water Technologies & Solutions, “EL VALOR HÍDRICO Y LA IMPORTANCIA DEL REÚSO DE AGUA EN LA INDUSTRIA REFRESQUERA Y CERVECERA”.
Ocho años han transcurrido desde el Acuerdo de Paris. Ante la persistencia del calentamiento Global, los expertos del Panel Intergubernamental del Cambio Climático de la ONU (IPCC), expresaron que aún existen más opciones para regresar a un mundo completamente habitable y confortable. No te pierdas este escrito del Dr. Hugo Sergio Gómez Smith.
¿Cuánto hemos dañado la flora y fauna de nuestros ecosistemas? El ajolote, también conocido como “axolotl” o «monstruo acuático», es una especie de salamandra acuática endémica de México, específicamente en los lagos de Xochimilco y Chalco, en la Cuenca de México; desgraciadamente está en peligro de extinción. Conoce que más podemos hacer por esta especie única en el artículo AJOLOTE: EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.
Finalmente, estamos por entrar al período vacacional de semana santa, así que no olvides seguirte cuidando y no estar entre grandes aglomeraciones de personas, dónde estarás expuesto al virus de la COVID-19. Recuerda, si te cuidas, cuidamos a los demás, y con esto ¡lo mejor está por venir!
Todas las ediciones