Desde el Departamento de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Universidad del Caribe Cancún, nos transportan a Isla Mujeres, con el fin de darnos a conocer como la Salina Norte provee de servicios ambientales a esta importante isla turística, que actualmente enfrenta el abandono y desinterés por parte de sus habitantes, así como la contaminación por desechos urbanos.
México dispone de una gran capacidad de generación de energías renovables marinas. Por Emiliano Gorr-Pozzi (Universidad Autónoma de Baja California- IIO, CEMIE-Océano) & Jorge Olmedo-González (Instituto Politécnico Nacional- ESIQIE, CEMIE-Océano)
Artículo de investigación del Dr. Julio César Rolón-Aguilar, la Dra. Rocío del Carmen Vargas-Castilleja y la Dra. Yuridia Azucena Salmerón-Gallado de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
El Dr. Marco Julio Ulloa Torres, del Instituto Politécnico Nacional, explica el potencial de la generación de energía oceánica.
La Dra. Rocío Vargas y el Dr. Rodrigo Tovar comparten cómo la hidrología del siglo XXI se enfrenta a una nueva era de exploración nanométrica en búsqueda de óxido de deuterio.